TA
    TIPO DE ACTUACIÓN

    INSCRIPCIÓN

    A
    DATOS DE LA PERSONA DECLARANTE
    B
    DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE (EN SU CASO)
    C
    DATOS DE CONTACTO
    D
    MUNICIPIO DE EMPADRONAMIENTO
    E
    NECESIDAD DE VIVIENDA
    F
    RÉGIMEN DE ACCESO
    G
    MUNICIPIOS DONDE SOLICITA VIVIENDA
    H
    DATOS DE LA UNIDAD DE CONVIVENCIA
    I
    DATOS DE LA PERSONA DECLARANTE
    J
    OBSERVACIONES
    K
    DECLARACIÓN RESPONSABLE

    La persona solicitante, cuyos datos figuran en el encabezamiento, DECLARA RESPONSABLEMENTE:

    1. Que conoce, acepta y cumple todos los requisitos establecidos en la normativa vigente para solicitar y acceder a una vivienda protegida:

    a. Tener necesidad de vivienda, puesto que ninguno de las personas integrantes de la unidad de convivencia es titular de un derecho, personal o real, en pleno dominio o usufructo, u otros derechos de uso, posesión o disfrute de una vivienda, o siendo titular concurre alguna de las situaciones previstas en la normativa.

    b. Tener una capacidad económica que no supere 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (IPREM), referido a 12 pagas, con los ajustes establecidos en la normativa, o teniendo una capacidad económica superior, opta a viviendas de promoción privada para las que se establezca un límite de IPREM a superior 4,5.

    c. Destinar la vivienda a residencia habitual y permanente de la unidad de convivencia adjudicataria, así como cumplir las obligaciones de la persona usuaria de vivienda protegida, compromiso que adquiere con la presente declaración responsable.

    2. Que dispone de toda la documentación que así lo acredita y que la pondrá a disposición de la administración cuando le sea requerida.

    3. Que comunicará, en el plazo de 1 mes, cualquier variación en los datos consignados y mantendrá actualizada la información que figura en el Registro de vivienda de la Generalitat Valenciana.

    4. Que son ciertos y comprobables los datos que consigna en la presente declaración y que se compromete a mantener el cumplimiento de dichos requisitos durante el período de tiempo inherente al ejercicio del derecho objeto de la declaración.

    L
    AUTORIZACIÓN DE CONSULTA INTERACTIVA DE DOCUMENTACIÓN

    De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en ausencia de oposición expresa por parte de la persona interesada y de las que conforman la unidad de convivencia que firman en el apartado B de este formulario, el órgano gestor del procedimiento estará autorizado para obtener directamente los datos de los documentos elaborados por cualquier administración. En caso de no oponerse o autorizar a que el órgano gestor obtenga directamente la información exigida por las bases reguladoras de la subvención, deberá manifestarlo marcando las casillas correspondientes.

    Si no marca las casillas correspondientes, queda obligado a aportar los documentos en los términos exigidos por las normas reguladoras de la subvención.

    NO ME OPONGO a la obtención de los datos de domicilio y residencia

    AUTORIZO a la obtención de los datos relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la administración y seguridad social

    AUTORIZO a la obtención de los datos de carácter tributario, económico y patrimonial legalmente pertinente para la tramitación y resolución del procedimiento que se insta

    NO ME OPONGO a la obtención de los datos de carácter laboral

    NO ME OPONGO a la obtención de los datos relativos a prestaciones y/o pensiones reconocidas por la Seguridad Social

    En caso de no autorizar al órgano gestor la obtención de estos documentos, la persona declarante y las que conforman la unidad de convivencia quedarán obligadas a aportar los documentos correspondientes en los términos exigidos por la normativa aplicable:

    M
    APORTACIÓN DE DOCUMENTOS

    1. Para la acreditación de los datos identificativos: a) El libro de familia b) El certificado de empadronamiento o de arraigo con fecha de alta de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia

    2. Para la acreditación de los datos económicos de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia mayores de 16 años: a) La última declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia o, en el caso de no estar obligado a presentarla, certificación del Ministerio de Hacienda de no haberla presentado, correspondiente al período impositivo inmediatamente anterior, con plazo de presentación vencido b) Informe de vida laboral c) En caso de personas trabajadoras por cuenta ajena: certificado de ingresos del centro de trabajo de los últimos 12 meses o nóminas de los últimos 12 meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud d) En caso de personas trabajadoras por cuenta propia: pagos fraccionados del IRPF, en los modelos normalizados correspondientes e) En caso de desempleo: certificado expedido por el SEPE, con indicación de los ingresos percibidos durante los 12 últimos meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud f) En caso de percibir una prestación económica de la acción protectora de la seguridad social: certificación emitida por el organismo competente, con indicación de la cuantía concedida durante los 12 últimos meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud o certificado negativo, en su caso

    3. Para la acreditación de los datos de necesidad de vivienda: a) Título de propiedad o derecho de uso o disfrute de una vivienda y sentencia judicial de asignación como vivienda habitual al cónyuge tras el proceso de separación, divorcio o nulidad matrimonial o de extinción de unidades de hecho b) En caso de habitar una vivienda arrendada, el contrato de alquiler y el último recibo pagado de la renta c) Certificado de bienes inmuebles del Catastro de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia d) Certificado del Registro de la Propiedad sobre los datos referentes a bienes inmuebles de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia

    4. Para la acreditación de las situaciones de especial vulnerabilidad: a) Familia monoparental o monomarental: el título expedido según la normativa b) Familia numerosa: título expedido según la normativa c) Mujeres víctimas de violencia de género: documentación judicial o administrativa que así lo acredite d) Víctimas de trata de seres humanos o de un delito de odio: resolución judicial firme que así lo acredite e) Víctima del terrorismo: documentación administrativa que así lo acredite f) Diversidad funcional o discapacidad superior al 33%: resolución del grado de discapacidad emitida por la conselleria competente, donde conste el grado y la fecha de caducidad o documentación administrativa que así lo acredite g) Incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez: resolución del que así lo acredite h) Dependencia: resolución de situación de dependencia emitida por la conselleria competente i) Persona asilada o refugiada: resolución de concesión del derecho de asilo o de la protección subsidiaria j) Menores de 25 años que hayan estado bajo la guarda o tutela de las administraciones públicas: resolución de cese de medidas emitida por la conselleria competente k) Personas bajo la guarda o tutela de las administraciones públicas en acogimiento familiar: resolución emitida por la conselleria competente l) Personas afectadas por procesos de desahucio o lanzamiento: documentación bancaria o judicial que así lo acredite m) Personas trans: documentación administrativa que así lo acredite, de conformidad con la normativa aplicable

    N
    AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE DOCUMENTACIÓN

    AUTORIZO a ceder los citados datos a los organismos públicos o entidades privadas que demuestren un interés legítimo dirigido a facilitar las adquisiciones o los arrendamientos de vivienda con cualquier tipo de protección, así como aquéllos a los cuales sea necesario facilitar sus datos para poder gestionar la solicitud o que resulten competentes en la materia

    O
    PROTECCIÓN DE DATOS

    PROTECCIÓN DE DATOS: Los datos de carácter personal que contiene el impreso se encuentran incluidos en el Registro de Actividades de Tratamiento de procedimientos de subvenciones gestionadas por la Vicepresidencia segunda y conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, cuya información se encuentra a su disposición en el siguiente enlace: http://www.evha.es/portal/castellano/transparencia/RAT.pdf

    El ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos personales, limitación y oposición del tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas respecto a sus datos personales registrados en la Generalitat. podrá realizarse, de acuerdo con lo que disponen la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo, podrá realizarse a través del siguiente enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=16504